POR QUé SE CAEN LAS HOJAS DE LA NOCHEBUENA: TRUCOS PARA QUE NO SE DESHOJE
Una de las decoraciones que no puede faltar en Navidad, es la flor de nochebuena. Esta planta da mucha vida y un toque de calidez a nuestros hogares… hasta que se pone triste. Descubre por qué se le caen las hojas a la nochebuena y cómo evitarlo.
Desde noviembre y todo diciembre, podemos encontrar en los mercados nochebuenas de todos los tamaños y diferentes colores a precios económicos. Esto, porque se trata de una flor de origen mexicano que ha conquistado al mundo por su belleza.
Además de sus hojas rojas, una característica de esta planta es que es perenne, es decir, puede vivir muchos años.
Claro, esto será siempre y cuando tenga los cuidados adecuados. Una de las mayores preocupaciones al comprarla, es que se marchite o se quede sin hojas antes de tiempo, por eso te ayudamos a que no te pase.
Razones de la caída de hojas de la flor de nochebuena
- Ciclo de vida. Es normal que notes la caída de algunas hojas durante el invierno, pues es una temporada donde su actividad biológica disminuye. Las hojas se caen como parte de la renovación y conservación de energía.
Sin embargo, si notas una caída excesiva, podría deberse a otras razones como las que mencionamos a continuación:
- Condiciones ambientales. Las corrientes de aire o cambios bruscos de temperatura, pueden estresar a tu planta y provocar la caída de hojas. Asimismo, la nochebuena requiere un ambiente húmedo, si el aire está muy seco, se deshojará.
- Exceso de riego. El riego es muy importante para cualquier planta. El exceso de agua en la nochebuena, puede provocar que sus raíces se pudran, lo que la va a debilitar y provocar que sus hojas se caigan.
- Mal drenaje. Tan importante como el riego es el drenaje. Todas las macetas deben tener buen drenaje para evitar que el agua se estanque y las raíces se pudran.
- Falta de nutrientes. Como todo ser vivo, las plantas requieren nutrientes para mantenerse saludables. Una deficiencia puede presentarse con problemas en sus hojas, incluyendo la caída.
Las plantas obtienen los nutrientes del suelo, pero con el tiempo es necesario agregar un fertilizante equilibrado, siempre de forma moderada.
- Plagas y enfermedades. Las nochebuenas también pueden verse afectadas por diferentes plagas o enfermedades, como los hongos. Revisa tus plantas de forma regular, si notas la presencia de bichos o algún cambio en sus hojas o tallos, aplica un tratamiento efectivo.
Foto: iStock
¿Cómo evitar que las nochebuenas se deshojen?
- Colócala en un lugar iluminado, pero sin que el sol le dé directo.
- Evita los lugares con corrientes de aire o con cambios bruscos de temperatura. Aléjala de las ventanas abiertas y evita dejarla en los balcones.
- Riégala cada tercer día, pero sólo humedeciendo la tierra. La clave para saber si necesita agua, es checar si la parte superior del sustrato está seca.
- Cuida que la maceta tenga un buen drenaje, es decir, agujeros por donde pueda respirar la tierra y salir el exceso de agua.
- Fertiliza con abono para plantas de interior. Hazlo en mayor medida en primavera y verano, alrededor de cada dos o tres semanas; en otoño e invierno reduce la frecuencia.
- Mantente pendiente de la presencia de plagas o síntomas de enfermedad en tu nochebuena. Actuar a tiempo puede prevenir que tu planta tenga mayor daño o muera.
- Trasplanta tu planta cuando haya alcanzado los 40 centímetros de alto, cortando dos terceras partes de sus tallos y podando las partes muertas con unas tijeras desinfectadas y cortes diagonales.
Ahora que ya sabes qué podría llevar a que a tu nochebuena se le caigan las hojas, evita estos factores estresantes, y logra que luzca hermosa y frondosa toda la temporada.
Te recomendamos:
2023-11-19T14:01:16Z dg43tfdfdgfd